Conferencia: Construyendo el futuro a través de “sandboxes”

La conferencia abordará la importancia de los sandboxes para construir un futuro de energía descentralizada, en el marco de la revolución energética  que integra a las energías renovables. Se trata de la quinta sesión dentro del Ciclo de Conferencias: “Sistemas Inteligentes de Energía y Transportes (Smart Cities)”, de la Cátedra Indra de la Universidad de Sevilla; y será impartida por D. Rafael Sánchez Durán, Director General de Endesa para Andalucía y Extremadura .

Fecha: Martes, 18 de abril de 2023
Horario: 18.15 – 21.00 h.
Lugar: Aula 2.2 bis – Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla.

Este ciclo de conferencias se imparte en sesión abierta a todo el alumnado, profesorado y personal investigador de la Universidad de Sevilla, así como a aquellos profesionales interesados en la materia; y especialmente dirigido al alumnado del Máster Oficial en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte (Especialidad Smart Cities), una iniciativa conjunta entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga, enmarcada dentro del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

Ciberseguridad: OWASP returns ¿Cuánto sabes de OWASP?

El pasado jueves 16 de marzo, los consultores expertos en ciberseguridad y miembros del capítulo OWASP Sevilla: Paco Ramírez, Guillermo Mejías y Jesús Sánchez, impartieron la conferencia de Ciberseguridad: OWASP returns ¿Cuánto sabes de OWASP?. Segunda sesión en el marco de las actividades Seminario Permanente Sociedad Digital 2023 que organiza la Cátedra Indra y la E.T.S. de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla.

La jornada reunió a más de 40 asistentes, entre alumnos y profesionales del ámbito de la ciberseguridad, donde se expusieron las novedades de OWASP y participaron en un interesante debate poniendo de manifiesto las carencias del sector, aportando ideas y temáticas para futuras sesiones. Se retoma así la actividad de las jornadas OWASP que dejaron de celebrarse desde la pandemia.

Conferencia “Geoestrategia, asegurando los abastecimientos en tiempos de guerra”

Conferencia Smart Cities 2023

Rafael Sánchez Durán, Director General de Endesa para Andalucía y Extremadura, abordará la importancia de la geoestrategia para asegurar los abastecimientos energéticos en tiempos de guerra en la primera conferencia dentro del Ciclo de Conferencias: “Sistemas Inteligentes de Energía y Transportes (Smart Cities)”, de la Cátedra Indra de la Universidad de Sevilla. La conferencia tendrá lugar el próximo día 7 de marzo a las 18:15 en el aula 2.2bis de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla.

Este ciclo de conferencias está especialmente dirigido al alumnado del Máster Oficial en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte (Especialidad Smart Cities), una iniciativa conjunta entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga, enmarcada dentro del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

Seminario: “Creación de tecnología con perspectiva de género”

La Dra. Carina González, catedrática de Tecnología de Arquitectura de Computadores y directora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de la La Laguna, será la encargada de impartir la primera conferencia: Creación de tecnología con perspectiva de género, en el marco de las actividades Seminario Permanente Sociedad Digital 2023 organizadas conjuntamente entre la Escuela Técnica Superior de Ingenia Informática y la Cátedra Indra de la Universidad de Sevilla.

La ponencia versará sobre las recientes investigaciones que revelan sesgos en los productos software, de carácter cultural, raciales y de género; en el que se abordarán algunos enfoques y técnicas que pueden ayudar a la creación de tecnología más inclusiva. 

Se celebrará en sesión abierta a todo el alumnado, el profesorado y personal investigador de la Universidad de Sevilla, así como a aquellos profesionales interesados en la materia. 

Fecha: Viernes, 24 de febrero de 2023

Hora: 10:30 h.

Lugar: E.T.S. Ingeniería Informática, Salón de Grados. Universidad de Sevilla.

Formato: charla presencial de 45-50 minutos y posterior debate, ronda de preguntas (duración estimada 90 minutos).

El seminario será retransmitido en streaming por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCy2Jb6byCTXR3qGZ1mHQGjw

 

Dra. Carina GonzálezCarina González obtuvo su doctorado en Informática especializado en técnicas de IA y HCI aplicadas a personas con discapacidad y su segundo doctorado en Ciencias Sociales y Educación en la enseñanza del pensamiento computacional de forma inclusiva. Durante más de 20 años se ha centrado en el campo de la interacción entre persona-ordenador y sus aplicaciones (sistemas tutoriales inteligentes, interfaces adaptativas, diseño centrado en la persona, UX, juegos serios, gamificación, cultura digital). Ha publicado ampliamente sobre estos temas.

CV: https://carinagonzalez.es/

 

Entregados los Premios Cátedra Indra – Sociedad Digital a los mejores trabajos académicos 2021-2022

Salón de Actos, premios cátedra IndraActo de graduación E.T.S. Ingeniería Informática – Universidad de Sevilla, curso 2021-2022.

Coincidiendo con el acto de graduación del curso 2012-2022 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, el pasado viernes, 11 de noviembre, se celebraba el acto de entrega de los premios Cátedra Indra – Sociedad Digital a la mejor Tesis Doctoral y al mejor Trabajo Fin de Estudios. Dirigidos a los alumnos de esta escuela, en el marco de la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculadas a las TICs, la comisión rectora de la Cátedra ha valorado variables como su impacto social, industrial y empresarial o su capacidad de innovación tecnológica o científica.

Los galardones se otorgaron a:

  • Premio a la mejor Tesis doctoral, concedido por unanimidad al trabajo titulado “Deep learning for enhancing object detection in autonomous driving” (Aprendizaje profundo para mejorar la detección de objetos en la conducción autónoma) realizada por D. Manuel Carranza García  del Programa de Doctorado de Ingeniería Informática.
Premio mejor tesis doctoralEntrega el premio Dª. María Teresa Sánchez Blas, en representación de Indra-Minsait.

 

  • Premio al mejor Trabajo Fin de Estudios al trabajo fin de máster titulado “Sistema de visión para la telerehabilitación del cuerpo (REHBODY)”, realizado por Dª. Lorena Sarmiento Alcaraz alumna del Máster en Ingeniería Biomédica y Salud Digital.
Premio mejor TfEEntrega el premio D. José Joaquín Márquez Bascón, en representación de Indra-Minsait.

 

La concesión de los premios, dotados con 1.000 euros y una oferta de contrato laboral –previa entrevista personal y evaluación positiva–, se enriquecerá en sucesivas ediciones con la implicación directa de Minsait que, a través de la Cátedra, acompañará y asesorará a los estudiantes desde el momento en que se plantean elegir el proyecto fin de carrera. La intención de la compañía es aportar mayor valor añadido a este reconocimiento académico durante todo el proceso de investigación y preparación de los trabajos.