Conferencia “La revolución inteligente en las redes eléctricas”

Anuncio conferencia redes eléctricas inteligente

Miguel de Simón Martín.

La transformación digital de las redes eléctricas es un pilar fundamental para afrontar los retos energéticos del siglo XXI. La introducción de las redes eléctricas inteligentes, que integran tecnologías avanzadas para la gestión eficiente y flexible de la energía, está impulsando la evolución hacia un sistema energético más sostenible y resiliente. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) juega un papel clave, no sólo en la optimización de la operación y gestión de estas redes, sino también en la integración de fuentes de energía renovables, el mantenimiento predictivo, y la toma de decisiones autónoma. En esta ponencia se explorarán las principales aplicaciones de la IA en las redes eléctricas inteligentes, con un enfoque en cómo los algoritmos de machine learning y otras técnicas avanzadas están revolucionando el sector. Además, se discutirán los desafíos y las oportunidades que presenta la implementación de IA en la infraestructura energética global, así como las perspectivas futuras de esta tecnología. Esta sesión pretende proporcionar una visión integral sobre el impacto de la IA en la evolución de las redes eléctricas y su papel esencial en la transición hacia un futuro energético más eficiente y sostenible.

Principales puntos que se abordarán

  • Contexto actual de las redes eléctricas inteligentes o smart grids.
  • Fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA).
  • Aplicaciones de la IA en las redes eléctricas.
  • Casos de estudio y proyectos relevantes.
  • Retos y desafíos de la implementación de la IA en las redes eléctricas.
  • Perspectivas futuras.
  • Conclusiones.

Al final de la ponencia se abrirá un espacio para preguntas y discusión interactiva con los asistentes.

#IA #Smart Grids #Smart Cities #Redes Eléctricas

Fecha: Lunes, 27 de enero de 2025
Horario: 17.30 h.
Lugar: CATEPS, Centro Andalucía Tech – Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla. Seminario de la cuarta planta del bloque azul.

Este ciclo de conferencias se imparte en sesión abierta a todo el alumnado, profesorado y personal investigador de la Universidad de Sevilla, así como a aquellos profesionales interesados en la materia; y especialmente dirigido al alumnado del Máster Oficial en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte (Especialidad Smart Cities), una iniciativa conjunta entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga, enmarcada dentro del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.



Miguel de Simón Martín (Burgos, 1988) obtuvo el título de Ingeniero Técnico Industrial (especialidad en Mecánica) en 2009 por la Universidad de Burgos y el título de Ingeniero Industrial en 2011 por la Universidad de León. En 2015, obtuvo su Doctorado en Ingeniería por la Universidad de Burgos, con Mención Internacional y Premio Extraordinario.

Desde 2011, Miguel de Simón Martín ha estado involucrado en investigación, comenzando con la caracterización de la radiación solar difusa para optimizar sistemas de captura solar. Posteriormente, su enfoque se centró en la integración de fuentes de energía renovables en la red eléctrica y la optimización de los recursos energéticos.

En la actualidad, es Profesor Titular de Universidad en el Área de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de León, donde es el profesor responsable de las asignaturas de Energías Renovables, Sistemas Eléctricos de Potencia, Gestión de la Generación de Energía Eléctrica y Protecciones y Automatismos Eléctricos. A lo largo de su carrera, ha participado y liderado varios proyectos de investigación y transferencia con entidades tanto públicas como privadas. Su trabajo ha dado lugar a múltiples publicaciones, ponencias en congresos y patentes.

El Dr. Miguel de Simón Martín es miembro activo de la IEEE Power Energy Society. Ha recibido varios premios académicos y de transferencia y participa en el grupo local español de IEEE sobre Inteligencia Artificial.

Comentarios cerrados.