La Universidad de Sevilla e Indra-Minsait renuevan el acuerdo de financiación de la Cátedra Sociedad Digital Indra – US.

M. Sánchez – Minsait, J.J. Espiña – Minsait, M.C. Romero – US, J. Luque – US, A. Carrasco – US


La Universidad de Sevilla renueva el acuerdo con Indra-Minsait para la financiación y desarrollo de la Cátedra Sociedad Digital Indra para el año 2025. El acto ha tenido lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática – Universidad de Sevilla y han participado en el evento la directora de la Escuela, María del Carmen Romero Ternero, Julio J. Espiña Dapena, director de negocio en Administración Públicas en Minsait, el director de la Sociedad Digital Cátedra Indra – US, Joaquín Luque y Alejandro Carrasco Muñoz, coordinador de la cátedra.

La Cátedra Sociedad Digital Indra-US fue creada hace cinco años con el objetivo de promover actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Desde entonces, la cátedra ha sido un espacio de cooperación conjunta entre universidad y empresa. En el seno de la misma se han impulsado actividades, seminarios, talleres, concursos públicos de méritos y jornadas temáticas, enfocadas en diferentes áreas de interés para el alumnado, el profesorado y el personal investigador de la universidad, así como de los servicios sociales, los territorios inteligentes y la evaluación de políticas públicas.

Algunos temas clave que se han abordado en este lustro han sido la ciberseguridad, la analítica y la protección de datos y la necesidad de desarrollar marcos éticos y legales para el uso responsable de la Inteligencia Artificial.

La Universidad de Sevilla cumple así con el requisito,  establecido por la Ley 2/2023 del Sistema Universitario, de prestar y garantizar el servicio público de educación superior universitaria, no solo mediante la docencia y la investigación, sino también a través de la transferencia.

Comentarios cerrados.