Finaliza el curso Fundamentos del Aprendizaje Automático (Machine Learning)

Hoy finaliza el curso Fundamentos del Aprendizaje Automático – Machine Learning, con un total de 10 sesiones presenciales impartidas del 24 de octubre de 2019 al 9 de enero de 2020 en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla.

Desde su comienzo ha tenido una magnífica acogida, superando los 60 alumnos, de los que más de 30 han conseguido certificarse. Los contenidos impartidos fueron:

1. Introducción
2. Regresión
a) Regresión univariable
b) Regresión multivariable
3. Clasificación
a) Regresión logística
b) Máquinas de vectores soporte (SVM)
– Forma dual de la optimización (regresión y SVM)
c) Funciones Kernel
d) Clasificación multiclase
4. Segmentación
5. Reducción de dimensionalidad
6. Introducción al Deep learning
7. Redes convolucionales y recurrentes

Publicada la web de la Cátedra Indra “Sociedad Digital” de la Universidad de Sevilla

catedraindra.us.es

Con el objeto de difundir y promocionar las actividades organizadas por la Cátedra Indra “Sociendad Digital” de la Universidad de Sevilla, nace la web catedraindra.us.es, así como perfiles en los canales: YouTube, Twitter y LinkdIin.

En ella se describen los grupos de actividades planificadas por la Cátedra, destacando el apartado “Aula Indra” que recoge el material compartido (videos, presentaciones, etc.) en las diferentes jornadas, cursos y seminarios organizados.

Jornadas Técnicas “Ronda de Hacking”

Charla RDP Hijack – Francisco Ramírez

Dentro de las actividades coordinadas por la Cátedra Indra – Sociedad Digital de la Universidad de Sevilla, el pasado jueves 12 de diciembre tuvo lugar las jornadas técnicas “Ronda de Hacking” organizadas por Hacking Sevilla y el Laboratorio de Ciberseguridad de la ETS de Ingeniería Informática.

El evento, con entrada libre y celebrado en el salón de grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, contó con las siguientes ponencias:

  • “RDP Hijack: Ver al otro lado de la pantalla”, presentada por Paco Ramírez (a.k.a LePaco), consultor de seguridad senior / Pentester y miembro del Laboratorio de Ciberseguridad de la ETS de Ingeniería Informática.
  • “Tacita, scripts en Python para crear tu Big Data de APKs para hacer pentesting y forensic”, presentada por Jorge Coronado (a.k.a Gorgue de Triana), experto en Ciberseguridad y coordinador de Hacking Sevilla.

Enfocadas al ámbito de la seguridad de la información y con un formato muy práctico, las charlas disfrutaron de una alta participación con perfiles tanto de alumnos interesados en la ciberseguridad, como de profesionales del sector.

Lugar: Salón de Grados – E.T.S. Ingeniería Informática, Universidad de Sevilla.

Organizan: Cátedra Indra de la Universidad de Sevilla / Hacking Sevilla / ETS Ingeniería Informática.

Acto de graduación en la ETS de Ingeniería Informática

José Luis Solano (Regional Manager, South Spain – Public Sector en Indra) imparte la ponencia “Proyectando el Futuro: Tecnología, Negocio y Oportunidad Laboral” en el acto de graduación de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla.

El pasado 8 de noviembre, en un acto muy emotivo y lucido, se celebró la graduación de 180 nuevos egresados de los diferentes títulos universitarios impartidos en la E.T.S. de Ingeniería informática; concretamente:

  • Grado de Ingeniería Informática en Ingeniería de Computadores
  • Grado de Ingeniería Informática en Ingeniería del Software
  • Grado de Ingeniería Informática en Tecnologías Informáticas
  • Grado de Ingeniería de la Salud
  • Máster en Ingeniería Informática
  • Máster en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial