Matteo Fresia, investigador en el
Departamento de Ingeniería Naval, Eléctrica, Electrónica y de
Telecomunicaciones de la Universidad de Génova, imparte la conferencia: Estrategias
de gestión energética para comunidades de energías renovables: una aplicación
al caso italiano. Esta actividad tendrá lugar el próximo martes, 25 de marzo
de 2025 en la cuarta planta del edificio azul del CATEPS Centro
Andalucía Tech de la Escuela Politécnica superior de la Universidad de Sevilla
(Isla de la Cartuja), a las 18:15 horas. La conferencia será impartida
en inglés.
Las Comunidades de Energías
Renovables (CER) están emergiendo como actores clave en la transición hacia un
sistema energético descarbonizado y sostenible, representando una oportunidad
crucial para integrar los recursos energéticos distribuidos en las redes de
distribución. Esta ponencia explorará los aspectos fundamentales de las CER,
comenzando con una visión general del marco legislativo europeo antes de
centrarse en el contexto italiano.
En primer lugar, examinaremos el
marco normativo y las normas operativas que rigen los REC, haciendo especial
hincapié en el concepto de energía compartida. Además, exploraremos el papel de
los Sistemas de Gestión Energética (SGE) en la optimización de la producción,
el consumo y el uso compartido de la energía dentro de los REC.
Tras la introducción teórica,
veremos una aplicación de un SGE desarrollado en la Universidad de Génova. Esta
herramienta está diseñada para gestionar una REC equipada con unidades de
energía fotovoltaica y eólica, sistemas de almacenamiento de energía en
baterías e infraestructuras de carga para vehículos eléctricos. Tiene en cuenta
tanto el papel del gestor de la REC como el comportamiento de sus miembros, que
pueden actuar de forma cooperativa o no cooperativa.
Mediante el análisis de estos
aspectos, la ponencia aportará valiosas ideas sobre cómo los REC pueden
potenciar la autosuficiencia energética local, mejorar la resistencia de la red
y contribuir a un futuro más sostenible.
#Energíasrenovables #Gestiónenergética
#SmartCities
Este ciclo de conferencias,
organizadas por la Cátedra Indra Sociedad Digital de la Universidad de Sevilla,
se imparte en sesión abierta a todo el alumnado, profesorado y personal
investigador de la Universidad de Sevilla, así como a aquellos profesionales
interesados en la materia. Especialmente está dirigido al alumnado del Máster
Oficial en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte (Especialidad Smart
Cities), una iniciativa conjunta entre la Universidad de Sevilla y la
Universidad de Málaga, enmarcada dentro del Campus de Excelencia Internacional
Andalucía Tech.
Breve biografía del ponente:
Matteo Fresia se licenció en
Ingeniería Energética (Cum Laude) en 2021 en la Universidad de Génova, Italia.
En 2024 concluyó el curso de doctorado en Ciencias y Tecnologías para la
Ingeniería Eléctrica y Sistemas Complejos para la Movilidad en la Universidad
de Génova, con la defensa de la tesis prevista para mayo de 2025. Actualmente
es Investigador en el Departamento de Ingeniería Naval, Eléctrica, Electrónica
y de Telecomunicaciones de la Universidad de Génova. Es autor o coautor de 23
artículos científicos publicados en revistas revisadas o presentados en
conferencias internacionales. Sus principales intereses de investigación
incluyen la integración de recursos basados en inversores en los niveles de
transmisión y distribución, con especial atención a la optimización de
microrredes y comunidades energéticas.